Así es querido lector, si te entusiasma bailar al son de La Quinta Estación, Amaral o la Oreja de Van Gogh, si te mueres de ganas por volver a ver Física o Química, Aquí no hay quien viva, Los Hombres de Paco o El Internado, temo decirte que eres un ejemplo de los efectos del tardocapitalismo en la sociedad.
Pero antes de empezar el artículo, ¿nadie ha notado que estos últimos años los contenidos culturales no son más que “remakes” o incluso reposiciones de los que ya se hicieron hace años?
Salvar al Rey, Modelo 77 y el fraude de la transición española
Corre el año 1948. Juan de Borbón, desde su exilio en Portugal, espera expectante la restauración de la monarquía española. Francisco Franco está buscando un sucesor, y posa sus ojos sobre su hijo mayor: Juan Carlos. Este, con la protección y beneplácito del dictador, regresa a España para ser su […]
Miedo: la nueva tendencia que triunfa entre los medios de comunicación
Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido – Malcolm X
CIES: represión y xenofobia
Cerremos los CIEs – Imagen de Olga Berrios (wikicommons)
San Fernando se hunde, el barrio se levanta
Un conjunto de vecinos de San Fernando de Henares exigiendo respuestas y soluciones a los problemas que les afectan colectivamente por los daños causados por la línea 7b.
Disciplina con terror: agujas en la oscuridad
(Fotografía de Nicolas Vigier)
Si en lugar de pinchazos estuvieran dando empujones a guardias civiles teníamos un estado de excepción – @garbanzoloco
La cuestión es que, elegida o no, esta herida es mía, es vuestra, es de ellas, y bajo nuestra protección queda. La nuestra. – Nerea Barjola, microfísica sexista del poder.
La Juventud Comunista ante el XXI Congreso del PCE
Alfonso Armesto, Secretario General de la UJCE, en la manifestación contra la OTAN, en el marco de la Contracumbre de la OTAN en Madrid.
40 años de España en la OTAN y contracumbre de 2022… ¿Qué implicaciones tiene?
Reunión del Consejo del Atlántico Norte en Londres
Plaza Elíptica: Centro de Explotación
En la Plaza Elíptica de Madrid todas las mañanas se agolpan cientos de trabajadores migrantes, que desesperados se suben a la furgoneta o al camión de cualquier explotador, que abona un jornal inferior al mínimo legal, en trabajos especialmente peligrosos, y sin dar de alta en la Seguridad Social.
La huelga gaditana: el tren que puede abrir de nuevo la vía
Guillermo Úcar reflexiona en este artículo sobre las causas de la huelga del metal y de la (no tan inesperada) expresión de descontento popular. Y también sobre la irrelevancia de quienes pretenden dar lecciones al movimiento obrero a golpe de twit.