En nuestra sección de opinión, escribe Guillermo Úcar sobre la autocrítica pendiente de la izquierda transformadora. «A una década del #15M, toca echar la vista atrás, aprender de los errores, y construir a largo plazo»
Turismofobia, pandemia y lucha de clases
El término «turismofobia» se ha asentado de forma reciente, aunque decidida, en nuestra sociedad y es como se ha denominado el rechazo social, y también político, hacia cierto tipo de turismo (que es, además, el dominante en España). Este conflicto entre turismo y habitantes locales empezó a tomar relevancia mediática […]
Ocio alternativo vs. Grindr
Hace un tiempo se habló en esta revista, sobre la “tinderización” de las relaciones interpersonales que se está imponiendo como modelo único bajo los esquemas del neoliberalismo. Sin embargo, debemos posar la mirada en las relaciones interpersonales en espacios LGBT y, en particular, en aquellas entre hombres. Mientras que estas […]
Equidistancia
El nacionalismo que impregnó la Alemania de los años 30, la España de Franco y el fascismo italiano, acoge en sus fundamentos la base de aquel fenómeno decimonónico más conservador que se basaba en que las naciones tenían una historia fundacional, un elemento común denominador que justificase la creación de […]
Algunas claves para entender el asesinato de George Floyd
El brutal asesinato racista de George Floyd en Minneapolis está provocando una gran ola de indignación en Estados Unidos, y que ha comenzado a extenderse por todo el mundo. Ha habido muchos George Floyd antes. Y no solamente en Estados Unidos. A diario, el racismo, como toda discriminación social, es […]
El miedo: enemigo contrarrevolucionario
Si salgo un día a la vida mi casa no tendrá llaves: siempre abierta, como el mar, el sol y el aire. Mi casa y mi corazón – Marcos Ana ¿Alguna vez os habéis encontrado atrapados en una sensación que inmoviliza el cuerpo, el pensamiento, el movimiento, la vida, […]
“Parásitos” en la inteligencia y en la transformación
La película está construida en un creciente encadenamiento de imposibles. Si de ficción se trata, es inverosímil; de una pobreza tremenda. Las piruetas argumentales van de salto mortal en salto mortal, hasta el punto de que hay que apagar la inteligencia y tragar absurdos para poder seguir viéndola como si […]
Crítica marxista a la idealización de lo quinqui
Últimamente se ha escrito mucho en redes sociales sobre la romantización que se está haciendo de la marginalidad y de la pobreza, de una cierta glorificación de lo -asociado o interiorizado como- quinqui y periférico en una, a menudo bordeante, apología de la delincuencia e incluso de la drogadicción. Músicos, […]
¿Ser LGTB me distancia de mi posición de clase?
Me crie en un ambiente obrero donde ser LGTB se asociaba con gente adinerada y con poder. Sorprendentemente, tuve clara mi orientación sexual muy pronto pero no podría decir que me rodeara un círculo en el cual estuviese normalizado. No conocí más personas que se identificaran con el colectivo hasta […]
Lenin, Bogdanov y la Unidad de la Izquierda.
Sacar citas de contexto para justificar tu opinión ya configurada es una práctica extendida y que todo el mundo ha realizado en alguna ocasión. Dentro de esta práctica y, sobre todo en sectores que podemos considerar “de izquierda”, quizás sea Lenin el autor más utilizado para estos comportamientos. Un simple […]