El Tribunal Constitucional alemán ha declarado nula la ley que limitaba el precio del alquiler en Berlín. Mientras tanto, la derecha española aplaude y grita que eso convierte en ilegal el control del precio del alquiler en nuestro país. Pero ¿qué hay detrás de todo esto?
Participa en la Revista Agitación
La Revista Agitación es un proyecto comunicativo abierto y participativo, construido con la aportación no profesionalizada de muchas personas. Te invitamos a sumarte a la elaboración de contenido. Colabora con nuestro proyecto enviándonos reflexiones, reportajes o análisis sobre la Unión Europea, su incidencia en nuestras vidas, y qué alternativas a […]
Entrevista a Fidel Oliván, coordinador del libro «El toro por los cuernos, VOX, la extrema derecha europea y el voto obrero»
Entrevistamos a Fidel Oliván, coordinador y coautor del libro «El toro por los cuernos, VOX, la extrema derecha europea y el voto obrero» publicado recientemente por la Editorial Tecnos.
La vacuna de la COVID-19 y la especulación farmacéutica
(En la imagen, un esquema del proceso clínico habitual de investigación y verificación de resultados de las vacunas) Fuente: elaboración propia. La enfermedad COVID-19, producida por el virus SARS-CoV-2, ha provocado una pandemia con unos efectos sin precedentes en la historia reciente a nivel mundial. A fecha de 1 de […]
No es solo Moria: Un breve repaso a la criminal política migratoria de la UE.
Aritz Rodríguez Galán, Presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática y miembro del Comité Central de la Juventud Comunista. El pasado 9 de septiembre, un incendio estremeció la isla griega de Lesbos. Entre las consecuencias de la catástrofe destaca una especialmente trágica: la que afectó a la […]
Ser joven en tiempos de la Unión Europea
En todos nuestros libros de texto ha tenido siempre un lugar especial, casi mitológico, la Unión Europea. Era la personificación misma del progreso, la salvadora de una España subdesarrollada y subyugada durante cuatro décadas de dictadura franquista. En la mayor parte de las regiones de nuestro país, los puentes, las […]
¿Un nuevo Plan Marshall? ¿Es esa la solución para la crisis que viene?
En nuestro país tenemos un problema con todo lo que viene mandatado de Europa: no tenemos la capacidad de analizarlo críticamente, pues todo lo europeo se asocia a «progreso en general, derechos y crecimiento económico». Siempre viene bien recordar los problemas de soberanía nacional respecto a Europa que ya hemos […]
La difícil y necesaria salida de la UE
España es el país de la Unión Europea (UE) que más sentimiento europeísta tiene, o por lo menos, así apuntan las últimas encuestas realizadas por el Eurobarómetro. Estas nos dicen que el 88% de los y las españolas nos sentimos europeos y que las instituciones europeas tienen mayor grado de […]
La España vaciada por el capitalismo que depreda la vida y el territorio
Si actualmente en España alguien habla de tensión territorial, automáticamente se va a asociar al procés soberanista en Cataluña. Y si alguien habla de impacto ambiental, lo más probable es que nos vengan a la cabeza las movilizaciones ecologistas de los últimos meses. Sería muy extraño que ambos temas estuvieran […]
La dependencia tecnológica, un obstáculo para la ciencia española
Hoy 19 de octubre, con motivo de la Marcha por la Ciencia, se hace necesario hablar de un modelo de ciencia y tecnología alternativo en España. Un modelo, que aborde las principales necesidades del país y que vaya más allá de la clásica (y necesaria) reivindicación sobre la financiación de […]